Para el parvovirus en perros.
Indicaciones:
Contenido: 1 oz = aprox. 30 ml = 1000 gotas.
Nota: se recomienda administrar conjuntamente con Kochi Free, el antibiótico natural.
42,95 €
Incluye IVA. Se aplican gastos de envío.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
¡HIDRATACIÓN - MUY IMPORTANTE!
Es esencial mantener el perro hidratado, por tanto Paxxin se debería administrar junto con un líquido electrolítico* cada hora durante las 6 primeras horas hasta que el perro tolere la comida y bebida.
*Agua de avena
2 litros de agua
100 g de avena
80 ml de melaza
1 cucharadita de sal
Llevar el agua a ebullición y a continuación agregar la avena y sal. Hervir juntos por 5 minutos y luego añadir la melaza, mezclándola bien. Dejar reposar 20 minutos antes de colar la avena y enfriar lo suficiente para beber. Dale al perro todo lo que pueda beber sin provocarle el vómito. Empieza con media cucharadita y aumenta en incrementos de 1/2 cucharadita.
TABLA DE HIDRATACIÓN | ||
Peso | Paxxin | Liquido Electrolítico |
< 1,5 kg | 2 gotas / 0,06 ml |
1 cucharadita / 5 ml |
1,5 - 4,5 kg | 5 gotas / 0,15 ml | 2 cucharaditas / 10 ml |
5 - 9 kg | 10 gotas / 0,30 ml | 1 cucharada / 15 ml |
9,5 - 13,5 kg | 15 gotas / 0,45 ml | 2 cucharadas / 30 ml |
14 - 18 kg | 20 gotas / 0,60 ml | 3 cucharadas / 45 ml |
18,5 - 23 kg | 25 gotas / 0,75 ml | 4 cucharadas / 60 ml |
Siguiendo esta tabla, administrar Paxxin y el líquido electrolítico por boca cada hora. Si después de 6 horas el perro no demuestra una hidratación significativamente mejorada, llevarlo al veterinario o procede a realizar unas enemas como sigue: ENEMAS
Mezclar Paxxin con el líquido electrolítico en una jeringa para enemas, pon lubricante en la punta e insertarla lentamente en el recto, asegurándose de que la punta se alinea con la columna vertebral. Descargar lentamente el contenido en el perro, retirar la jeringa y sujeta cerradas las nalgas por 2 minutos hasta el líquido se absorba. Si sale una cantidad pequeña de líquido, no importa.
1ª hora: realiza una enema cada media hora, mezclando las gotas de Paxxin con el líquido electrolitico según indicado en la tabla de hidratación. 2ª hora: realiza una enema cada media hora y, 10 minutos después de la enema, dar por boca Paxxin mezclado con la mitad de líquido electrolítico indicado en la tabla. 3ª hora: realiza una enema y, 10 minutos después de la enema, dar por boca Paxxin con la cantidad entera de líquido electrolítico indicado en la tabla. 4ª hora: descontinuar la enema y dar por boca Paxxin con la cantidad entera de líquido electrolítico indicado en la tabla. Si el perro todavía no consigue retener el líquido, pide líquidos intravenosos a tu veterinario. |
Ingredientes |
Principios activos | Acciones |
Menta |
Aceite volátil, mentol, mentona, jasmona, taninos, principio amargo. | Carminativo, antiespasmódico, antiemético, calmante de nervios, anticattarhal, antibiótico, estimulante. |
Hierbabuena |
Mentol, mentona, felandreno y limoneno. | Antiespasmódico, carminativo, antiséptico, analgésico, antiinflamatorio y estimulante. |
Manzanilla |
Aceite esencial: camazuleno, bisabolal y farmeseno; heterísidos flavónicos, palestrinea, quercetol y apigerina. | Antiespasmódica, antialérgica. |
Llantén |
Mucílagos, ancubina, saponina, heterósido cromógeno. | Antidiarreico, cicatrizante, expectorante, hemostático. |
Equinácea |
Aceite esencial borneol. Resina 2%. Fitosteroles. Inulina. Polisacáridos inmunoestimulantes. Compuestos alifáticos de cadena larga. Cetonas insaturadas, amidas de la isobutilamina y ácidos grasos polinsaturados. Ácidos fenólicos libres y esterificados: caféico, chicórico, caftárico. |
Inmunomodulador, inmunoestimulante: leucitógeno. Antiviral (equinacósido y otros ésteres caféicos). Vasodilatador periférico (amidas). Cicatrizante. Antiinflamatorio, antiedematoso (polisacáridos). Antirradicalar (ácidos fenólicos). |
Uva de Oregón |
Alcaloides incluyendo berbamina, canadina, hidrastina y berberina. Principios amargos. |
Antiinflamatorio, antibacteriano. Digestivo. |
Escaramujo |
Vitaminas A, C, D y E. Flavonoides antioxidantes. Taninos. | Antidiarreico, astringente. |
Milenrama |
Cineol, acetato de bornilo y otros ésteres del ácido acético, taninos, asparagina. | Analéptico, digestivo, depurativo, emenagogo y antiespasmódico. |
Ajo |
Fructosanas (75%), aceite esencial (garlicina, aliína), vitaminas (A, B1, B2, B6, C), adenosina y sales minerales (hierro, sílice, azufre, yodo). |
Antibacteriano, antifúngico, diurético, antihelmíntico. |
Sello de Oro |
Alcaloides: hidrastina y berberina. | Antibacteriano, antiinflamatorio. |
Flor de hibisco |
Ácidos orgánicos: hibíscico (15-23%), málico, cítrico, tartárico, ascórbico; Antocianósidos (1-2%): hibiscina, delfinidina; Fitosteroles; Pectina; Mucílagos. |
Vitamínico, aperitivo, digestivo, colagogo, demulcente, diurético, laxante, espasmolítico; vasoprotector, vasodilatador periférico, tranquilizante. |
USO GENERAL | ||
Peso del perro | Posología | Frecuencia |
< 1,5 kg | 2 gotas / 0,06 ml |
4 veces diario - lea abajo las instrucciones de tratamiento. |
1,5 - 4,5 kg | 5 gotas / 0,15 ml | |
5 - 11,5 kg | 10 gotas / 0,30 ml | |
12 - 36 kg | 13 gotas / 0,39 ml | |
37 - 68 kg | 15 gotas / 0,45 ml | |
TRATAMIENTO (1 SEMANA)
|